top of page

Preguntas Frecuentes

A continuación  te comparto algunas respuestas de las preguntas más frecuentes recibidas.

¿Tengo que hacer las tres etapas completas?

No. Las etapas son independientes entre sí. Podés comenzar por la que más resuene con tu momento actual. El proceso es completamente personalizado, y vos elegís lo que necesitás.

2

¿Qué pasa si no sé en qué etapa estoy?

Es completamente normal. Muchas mujeres llegan con esa misma duda. En nuestro primer encuentro vamos a explorar juntas tu historia, y desde ahí, veremos qué etapa tiene más sentido transitar primero.

3

¿Las sesiones son individuales o en grupo?

Por ahora, los acompañamientos son individuales. Esto me permite adaptarme a tus tiempos, emociones y necesidades específicas. Más adelante, voy a incluir espacios grupales para quienes deseen compartir con otras mujeres en un entorno cuidado.

4

¿Cómo se realizan los encuentros?

Las sesiones son virtuales, por videollamada Google Meet. Solo necesitás un espacio tranquilo, donde te sientas segura, y si querés, algo para anotar.

5

¿Cuánto duran y qué incluyen las sesiones?

Cada sesión dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Incluyen ejercicios, técnicas de coaching ontológico y PNL, reflexiones y herramientas concretas para aplicar entre encuentros. Siempre salís con algo para seguir procesando.

6

¿Qué formas de pago aceptás?

Para residentes en Argentina, el pago se realiza por transferencia bancaria. Para quienes viven en el exterior, puede hacerse a través de PayPal. Si necesitás otra opción, consultame.

7

¿Puedo reagendar o cancelar una sesión?

Sí, podés reagendar sin costo avisando con al menos 24 horas de anticipación. Si cancelás fuera de ese plazo, la sesión se considera tomada. Esta política nos ayuda a sostener el compromiso mutuo con el proceso.

8

¿Qué pasa si necesito más encuentros que los del pack?

Podés sumar sesiones individuales adicionales o renovar el pack con un nuevo ciclo de trabajo. Estoy para acompañarte el tiempo que lo necesites, sin presión ni estructuras rígidas.

9

¿Necesito tener un diagnóstico médico para comenzar este acompañamiento?

No. Este espacio no reemplaza un tratamiento médico, pero sí es un complemento emocional y mental valiosísimo. Podés comenzar estés donde estés en tu camino.

10

¿Es solo para mujeres que buscan ser mamás por ovodonación?

No. Si bien esa es mi historia personal y muchas mujeres llegan por ese motivo, acompaño a mujeres que están transitando cualquier tipo de camino hacia la maternidad, incluso a quienes están redefiniendo qué significa ser madre en sus vidas.

11

¿En qué puede ayudarme este proceso si estoy atravesando dificultades para concebir?

Este espacio no promete una solución médica ni garantiza la concreción de un hijx, pero sí te ofrece contención, claridad y una red emocional para que puedas habitar tu proceso con mayor paz interna.

Muchas veces la espera, los tratamientos y la incertidumbre generan un desgaste profundo. Yo también lo viví, por eso te acompaño con una mirada cercana y real. Te invito a que juntas resignifiquemos lo que estás viviendo, le demos lugar a tus emociones y trabajemos para que puedas recuperar tu poder personal.

12

¿Qué diferencia al coaching ontológico con PNL de una terapia tradicional? ¿Se pueden complementar?

Sí, absolutamente. Este proceso no reemplaza una terapia, pero puede complementarla de forma muy poderosa

 

El coaching:

  • Se enfoca en el presente y el futuro.

  • No hay diagnóstico ni tratamiento clínico, sino un acompañamiento desde el aprendizaje y la acción.

  • Trabaja sobre objetivos, bloqueos, creencias, emociones y posibilidades, con un enfoque práctico y transformador.

  • En el caso de coaching ontológico con PNL, se suman herramientas que ayudan a resignificar experiencias, reconectar con el deseo y recuperar el poder personal.

  • Liderado por Profesionales Certificados que han transitado un proceso de formación y prácticas supervisadas, en escuelas y entidades internacionales serias que certifican su preparación (ICF, Escuela Argentina PNL y Coaching etc)

 

La terapia psicológica:

  • Se enfoca en procesar el pasado, trabajar traumas situaciones emocionales complejas.

  • Puede incluir diagnóstico clínico y tratamiento de trastornos asociados a salud mental.

  • Está orientada a sanar heridas emocionales profundas y sostener procesos largos, si es necesario.

  • Es llevada adelante por profesionales de la salud mental: psicólogos o psiquiatras.

bottom of page